
3 curiosidades sobre la dinámica de interpretación simultánea en Talking Dead
Postado em 8 de fevereiro de 2019 por bravostudiosEl próximo domingo, 10 de febrero, se inicia la segunda parte de la 9ª temporada de la serie The Walking Dead, que se emite en el canal Fox Premium Brasil. Tras la emisión del episodio, se realizan entrevistas en el talkshow Talking Dead, con transmisión en vivo e interpretación simultánea producida por Bravo.
A continuación, conoce los factores esenciales para una buena realización de esta modalidad de traducción.
1- Estudiar el tema y seguir la entonación: para ejecutar un trabajo de traducción simultánea, es de vital importancia que los intérpretes se preparen con antelación, mediante el estudio del tema de que se tratará, del currículo y del historial de los participantes, etc. En los eventos transmitidos en vivo por televisión, la entonación es importante para dar vida a la voz interpretada, principalmente cuando hay humor, como es el caso de Talking Dead.
2- Saber controlar el tiempo: la diferencia entre hacer la interpretación de un talkshow en vivo o en una grande conferencia es saber cómo controlar el tiempo entre el discurso original y la traducción del intérprete, a lo que los profesionales del sector dicen Según el intérprete Rodrigo Amaral, “en una conferencia, por lo general, se hace un decalage más largo, de algunos segundos. Pero, en la televisión en vivo, no hay tiempo para eso, ya que cada segundo cuesta una fortuna. Es decir, cuando un participante en un programa de televisión acaba de hablar, necesitamos transmitir el mensaje con claridad y terminar enseguida. Este es el gran desafío.”
3- Tener ritmo y claridad: cuando el programa se emite en otro país y los participantes hablan en su lengua materna, los diálogos son más rápidos y superpuestos. Por eso, los traductores deben acompañar el ritmo original, de tal forma que el espectador pueda entender sin dificultades. Pero, cuando el programa se realiza en Brasil y los participantes son extranjeros, esos dependen de intérpretes para que puedan interactuar; por lo que hay un mayor tiempo en el decalage, ya que hay un intervalo entre las preguntas y las respuestas.
Curiosidad entre bastidores
Durante un episodio del programa Talking Dead, Andrew Lincoln (Rick Grimes) hablaba en el Behind the Scenes e inventó una canción llamada Disco Bat – una broma en alusión a Lucile, el taco de béisbol de Negan. La edición del programa puso un ritmo al estilo de discoteca al fondo. Entonces el intérprete Nicolas Voss (responsable de la voz de Andrew) tuvo que improvisar, por lo que se puso a bailar y cantar la canción Disco Bat para darle el mismo espíritu a la traducción y transmitir el mensaje de la mejor manera posible.
También hay la posibilidad de ver el talkshow en el idioma original. Bravo, además de ser responsable de la interpretación simultánea, realiza la traducción para el subtitulado de los episodios que están disponibles en la aplicación de Fox Premium.
< voltar